Nuestro viaje comenzó un domingo al mediodía, con ganas de conectar con la historia, descubrir lugares con alma y recorrer caminos que nos inspiran. Así fue como decidimos emprender una ruta de museos por Córdoba , y uno de los destinos que más nos llamaba la atención era el Museo del Che , en la ciudad de Alta Gracia.
Ubicado en el barrio Carlos Pellegrini, el museo funciona en la antigua casa donde vivió Ernesto Guevara de la Serna durante su niñez. Apenas cruzarás la puerta, se percibe una atmósfera cargada de recuerdos y tiempo detenido. En cada rincón hay una parte de esa historia que construyó al hombre que más tarde sería conocido mundialmente como el Che .
La casa, los dias, la infancia.
El edificio, construido en 1911 para ser habitado por personal jerárquico del ferrocarril, fue alquilado por la familia Guevara buscando alivio para el asma que padecía el pequeño Ernesto. Vivieron allí desde 1935 hasta 1937, y luego nuevamente de 1939 a 1943. Alta Gracia, con su clima seco y aire puro, se convirtió en el lugar ideal para su tratamiento. Pero más que eso: fue su primer gran escenario de libertad.
Durante esos años, Ernestito , como le decían, hizo una vida activa. Practicó deportes, compartió juegos, y empezó a forjar ese carácter curioso, disciplinado y rebelde que más tarde lo llevaría a recorrer el continente ya involucrarse profundamente con las luchas sociales de América Latina.
Un museo que narra, conmueve y enseña.
Lo que hace especial a este museo es que no se trata solo de objetos antiguos o placas con datos fríos. A medida que uno recuerda sus salas, la historia se vuelve cada vez más envolvente. Fotografías, cartas, artículos personales y audiovisuales nos invitan a viajar por distintas etapas de su vida: su infancia en las sierras cordobesas, sus años de estudio en medicina, los viajes en motocicleta por América y su transformación en el guerrillero que luchó junto a Fidel Castro.
El museo se inauguró el 14 de julio de 2001 , y desde entonces mantiene vivo el homenaje al niño, al joven, al amigo y al símbolo universal. Es un espacio que inspira, especialmente a las nuevas generaciones, que encuentran allí el eco de sus pasos y de su lucha.
Horarios, tarifas y más información.
Horario: Todos los días de 9 a 19 h.
Entrada general: $2.000.
Estudiantes: $800 (con acreditación).
Residentes argentinos: $500.
Pase x4 (entrada a cuatros museos de Alta Gracia): desde $1.000 a $3.000, según categoría.
Menores de 12 años y residentes del Dpto. Santa María: entrada gratuita.
Teléfono: (03547) 42-8579.
Dirección: Avellaneda 501, Alta Gracia, Córdoba.
Recomendaciones para circular en ruta
VISITA NUESTRAS REDES Y FORMA PARTE DE ESTA NUEVA COMUNIDAD VIAJERA