En el día del montañista argentino te mostramos opciones para que puedas disfrutar esta actividad en La Rioja:

• Cerro El Toro: con vestigios de ocupación Inca está formado por un conglomerado de 50 recintos posee pasadizos horadados en la montaña, utilizados para transportar agua de vertientes hacia el poblado. Ubicado en Villa Castelli.
• Qhapaq Ñan: Atraviesa las Sierras de Famatina, cruzando montañas de 6000 metros de altura, por imponentes paisajes naturales; el tramo del Qhapaq Ñan en La Rioja, comunica dos valles de vital importancia cultural, histórica y productiva como el Valle del Famatina y del Bermejo. Tiene una extensión de 41 km.
• Cerro Viuda Negra: En el corazón de las Sierras de Famatina, se encuentra la posibilidad de ascender a esta montaña, para disfrutar de una combinación única de características geográficas, paisajísticas e históricas. Tiene una cumbre piramidal a 4.600 msnm, que se observa claramente desde la Estación Nro 8 del Cable Carril. Usualmente el recorrido para ascender este majestuoso pico se inicia desde el parador de montaña “Las Placetas”.

• Cerro General Belgrano: El Famatina se destaca a nivel mundial por ser el único cordón no cordillerano que supera los 6000 msnm, fuera de la Cordillera de Los Andes y los Himalayas. El Cerro Gral. Belgrano posee una altura de 6250 msnm, atrae a montañistas, aventureros y amantes de la naturaleza por cautivar con su belleza paisajística e histórica conjuntamente con el gran desafío de ascender hasta su cumbre, la cual previamente posee un pequeño glaciar y se encuentra en la zona de influencia del Qhapaq Ñan.
• Campo de Penitentes: durante el ascenso al Cráter Corona del Inca, en Vinchina, podés disfrutar del campo de penitentes además de cumbres nevadas y glaciares, alcanzando una altura de 5660 msnm.

• Quebrada de los Cóndores: Al sur de la provincia de La Rioja, enla Sierra de Los Quinteros. Es un lugar dominado por pastizales y rocas graníticas. El sendero tiene una dificultad de media a baja con una distancia aproximada de 6 km entre ida y vuelta.
