A más de 3 mil metros de altura, en un camino que serpentea a través de un paisaje espectacular y lleno de colores, se encuentra la majestuosa Reserva Provincial Laguna Brava. Este rincón natural está rodeado por algunos de los picos más imponentes de Argentina y resguarda varias lagunas de altura. Es un lugar que te invita a descubrir la magia de los Altos Andes en su estado más puro.
La Reserva Provincial Laguna Brava es un paraíso agreste, ideal para aquellos que desean experimentar la inmensidad de la Cordillera de los Andes. La mejor época para visitarla es entre octubre y marzo, aunque ten en cuenta que debido a su altitud, las temperaturas pueden ser bastante bajas, y los vientos fuertes pueden desafiar tu resistencia. La visita a esta reserva se realiza exclusivamente en excursiones diurnas organizadas por guías y agencias autorizadas.
Dentro de la reserva, dos de las lagunas más destacadas son Laguna Brava, ubicada a 4,230 metros sobre el nivel del mar, y Laguna de Mulas Muertas, que se encuentra a 4,000 metros sobre el nivel del mar. Además de los impresionantes paisajes naturales, también puedes explorar otros atractivos como la fortaleza incaica de Cerro El Toro, que se encuentra a 36 km de Villa Castelli, la fascinante Quebrada del Yeso, ubicada entre Villa Castelli y Vinchina, la misteriosa Quebrada de La Troya, que se extiende entre Vinchina y Bajo Jagüé, y el refugio "El Peñón".
Las lagunas de la reserva son el hogar de aves acuáticas endémicas y amenazadas, como los hermosos flamencos rosados. Durante tu recorrido, es común avistar vicuñas y guanacos, que añaden un toque único a tu experiencia en este lugar.
A unos 75 km de Laguna Brava, se encuentra el impresionante cráter Corona del Inca, que se eleva a 5,430 metros sobre el nivel del mar. Este lugar solo se puede explorar en una excursión organizada con agencias autorizadas y vehículos de doble tracción. El cráter está rodeado por majestuosos picos, como el monte Pissis (6,795 msnm), los cerros Bonete Chico (6,759 msnm), Bonete Grande (5,943 msnm) y el "Nevado" Veladero (6,436 msnm), todos ellos volcanes inactivos que añaden un aura de misterio a este rincón remoto.
Para llegar a la Reserva Provincial Laguna Brava, puedes usar como puertas de entrada las localidades de Villa Unión y Vinchina, que se encuentran a 275 km y 350 km respectivamente de la ciudad de La Rioja Capital. Desde Vinchina, accederás a la reserva a través de la RN 76, pero recuerda que solo puedes ingresar con la compañía de un guía debidamente autorizado. A lo largo del recorrido, encontrarás tramos de carretera asfaltada y caminos de ripio que te llevarán a esta joya de la naturaleza enclavada en los Andes argentinos.
¡Prepárate para una aventura inolvidable en la Reserva Provincial Laguna Brava!